El plazo, a la hora de elegir entre hipoteca a tipo fijo o hipoteca a tipo variable hemos de tener en cuenta esta variable.
Si estamos pensando en un plazo corto, no más allá de 10 años, seguramente con la situación actual de tipos de interés negativos tendremos unas cuotas más bajas con una hipoteca a tipo variable.
Podemos encontrar ofertas desde Euribor+0,69 TIN. Que en las sucesivas revisiones (si se mantienen los tipos negativos) nos pueden ofrecer unas cuotas muy atractivas y bajas.
Si el plazo es superior, la estabilidad de una hipoteca a tipo fijo con la situación actual, seguramente nos de grandes satisfacciones en el futuro.
El plazo medio de cancelación de una hipoteca dependerá de nuestra situación familiar, económica, etc. Por ejemplo si la vivienda, es nuestra primera vivienda y con el paso del tiempo tenemos hijos y necesitamos más espacio, seguramente venderemos y compraremos otra vivienda mas amplia, seguramente no agotaremos el plazo contratado en nuestra hipoteca.
Si necesitas un plazo largo, para que la cuota se amolde a tus ingresos actuales. En hipotecas a tipo variable podrás encontrar hasta 40 años de plazo, mientras que las hipotecas a tipo fijo no llegarán más allá de los 30 años.