Empieza pagando menos desde el 1% y ahorra desde el inicio con la Hipoteca Mixta de Hipotecalia
Combina la tranquilidad inicial de un tipo fijo con la flexibilidad futura de un variable. La solución inteligente de Hipotecalia para el momento actual del mercado.
*Condiciones según perfil.
Ahorra al Principio, Flexibilidad al Final: La Opción Inteligente
En un contexto de tipos bajos, la hipoteca mixta te ofrece una oportunidad única: empezar con una cuota muy reducida gracias a un tipo fijo inicial desde el 1%. Disfruta de la estabilidad en los primeros años de tu préstamo y, más adelante, aprovecha la potencial bajada de tipos del mercado con la flexibilidad del tramo variable.
Entiende tu Hipoteca Mixta: Fija y Variable
La hipoteca mixta se divide en dos periodos principales:
¿Por qué optar por Hipotecalia para tu Hipoteca Mixta?
Entendemos que cada situación es única. Nuestros expertos en Hipotecalia analizarán tu perfil y tus proyecciones futuras para diseñar una hipoteca mixta que se adapte perfectamente a ti. Negociamos las mejores condiciones de los tramos fijos y variables con nuestra red de bancos colaboradores, para que tomes la decisión más ventajosa.
Hipotecalia es indudable garantía de satisfacción
Opiniones reales de clientes que han firmado con Hipotecalia
¿Dudas sobre la Hipoteca Mixta de Hipotecalia? Te las resolvemos.
¿Cuál es la duración típica del tramo fijo?
La duración del tramo fijo suele estar entre 3 y 10 años, dependiendo de la entidad bancaria y del perfil del cliente. Durante este periodo, tu cuota mensual no varía, lo que te permite tener una previsión clara de tus gastos.
¿Qué ocurre al finalizar el tramo fijo?
Al finalizar el tramo fijo, la hipoteca pasa automáticamente a un tipo variable. Eso significa que tu cuota mensual comenzará a ajustarse en función del valor del Euríbor más el diferencial pactado en el contrato. En Hipotecalia te ayudamos a prever cómo podría afectar este cambio a tus finanzas.
¿Es posible cambiar de hipoteca mixta a fija o viceversa en el futuro?
Sí, es posible. Puedes hacerlo mediante una subrogación (cambiando tu hipoteca a otro banco) o una novación (renegociando con tu banco actual). En Hipotecalia analizamos si te conviene hacer el cambio y gestionamos todo el proceso por ti, de forma rápida y segura.
¿Cómo influye el Euríbor en la hipoteca mixta?
El Euríbor solo influye en la segunda fase de tu hipoteca mixta, una vez finalizado el tramo fijo. A partir de ese momento, la cuota se recalcula periódicamente según la evolución del Euríbor. Si sube, pagarás más; si baja, tu cuota también puede reducirse.
¿Qué perfil es ideal para una hipoteca mixta?
Es perfecta para quienes buscan estabilidad durante los primeros años —por ejemplo, en los inicios de una nueva etapa personal o profesional— y están dispuestos a asumir cierta variabilidad en el futuro. También es una opción muy interesante cuando el tramo fijo se ofrece con un tipo de interés competitivo, como ocurre actualmente.