El pasado día 16 el Colegio de Registradores publicó los datos de Estadística Registral Inmobiliaria (ERI) del cuarto trimestre de 2019 y anualizado de este año.
En estas estadísticas se presentan los datos de precio de vivienda, número de compraventas de vivienda, compraventas de extranjeros, por comunidades autónomas, vivienda nueva o usada, hipotecas etc.
En su apartado de nuevo crédito hipotecario por compraventa se desprenden los siguientes datos:
Importe medio de hipoteca por compraventa
Según el Colegio de Registradores, el endeudamiento hipotecario por vivienda se ha incrementado hasta los 130.310 €/vivienda lo que supone un lo que supone un incremento del 1,51% en el último trimestre del 2019, quedando el importe interanual en 127.107€/vivienda.
Las comunidades autónomas que están por encima de la media interanual son Comunidad de Madrid 196,504€, Illes Balears con 165.789€, Cataluña con 149.160€ y País Vasco con 145.131€.
El incremento anual con respecto a 2018 ha sido del 2,23%.
¿A qué tipos de interés?
Los tipos de interés contratados continúan bajando, en este cuarto trimestre se sitúan en el 2,31% mientras que en el trimestre anterior fue del 2,44%.
Los tipos fijos se sitúan en el 2,71% y el tipo variable en el 2,03%.
A nivel 2019 se sitúa el fijo al 2,90% y el variable al 2,10%.
¿A qué plazo?
En cuanto a la duración de los créditos hipotecarios durante el 2019 el promedio está en 283 mese (23 años y 7 meses) .
Por comunidades donde se registran los mayores periodos medios están la Comunidad de Madrid con 302 meses, Cataluña con 291 meses y País Vasco con 290 meses.
¿Qué cuota y a qué coste salarial?
La cuota mensual media ha sido de 591,14€ y con referencia al coste salarial del 30,38%.
Las cuotas por comunidades, Comunidad de Madrid con 852,78€, Illes Balears con 831,34€ y Cataluña con 695,34€.
Con respecto al coste salarial Illes Balears con 44,47%, Comunidad de Madrid con 36,43% y Cataluña con 33,38%.
Fuente y gráficas Colegio de Registradores