Todas estas hipotecas en impago y activos (inmuebles) que las entidades financieras tuvieron que asumir, se engloban en Portfolios (carteras).
Estos Portfolios son para las entidades financieras improductivos. El BCE (Banco Central Europeo) aconseja que estos Portfolios de NPL y REO se saquen de los balances.
La fórmula más utilizada es la venta a Fondos de Inversión.
Fondos de Inversión como Blackstone, Cerberus, Apollo entre otros, aterrizan en nuestro país para la compra de estas carteras (Portfolios) y de esta forma las entidades españolas en serios apuros, poder desaguar todos estos activos.
Los Fondos de Inversión se convierten en los grandes propietarios en nuestro país y para la gestión de estas carteras de NPL y REO compran los SERVICERS.
Blackstone adquiere Anticipa RE y el 51% Aliseda, Cerberus entra Anida (actualmente Divarian) y Haya RE, Lone Star en Servihabitat.
Los inmuebles tienen 2 finanlidades:
- Alquiler, se generan sociedades de Inversión denominadas SOCIMI para dedicar estos inmuebles al alquiler.
- Venta, los inmuebles son puestos a la venta por los Servicers ayudados por la red de inmobiliarias del país.
Así que cuando compramos un “piso de banco”, lo que estamos comprando en la mayoría de los casos es un inmueble perteneciente a un Fondo de Inversión, gestionado por un Servicer y comercializado por un API.
En Hipotecalia somos especialista y tenemos relación con todos los Servicers que actúan en el mercado español.